Licenciatura en Ciencias Jurídicas se distingue por el dominio de los conocimientos científicos técnico Jurídicos basados en la ética sin olvidar el compromiso de la construcción de una sociedad más equitativa justa y humana.
50
10
5
La carrera de Licenciatura en Ciencias Jurídicas, ofrece al estudiante una formación académica que consta de tres áreas:
En el
área humanística y cultura le permitirá al estudiante adentrarse en el conocimiento
de la naturaleza humana y de las diversas formas de pensamiento.
El
área científica y técnica es aquella que se fundamenta en el desarrollo científico profesional con las asignaturas siguientes: Introducción al estudio del Derecho, Derecho Romano, Doctrina Políticas, Criminología y Medicina Forense
entre otras.
El
área especializada comprende las asignaturas en la cuales se basa la teoría y práctica
de la formación medular académica a que se refiere la carrera.
El profesional de Ciencias Jurídicas está capacitado para desempeñar cargos y tareas como: Asesor de Oficinas Públicas y Privadas Optar a ser autorizado (a) por la Corte Suprema de Justicia, para ejercer la Abogacía.
El perfil del profesional de la Licenciatura en Ciencias Jurídicas que se formará, se distinguirá por el dominio de los conocimientos científicos técnico- jurídicos, habrá interiorizado las cualidades de personalidad fundamentales para que cumplan debidamente con su ejercicio profesional. Por lo tanto, deberá ser un(a) profesional que se distinga por poseer una ética sólida y robusta, también será creativo, ecuánime, honesto, equitativo, respetuoso y con alta sensibilidad social, espíritu de servicio, con serenidad, cordura en sus relaciones interpersonales, líder y responsable con las diferentes funciones que como profesional del Derecho le corresponde desempeñar, ya sea en las instituciones u organismos gubernamentales o en la empresa privada.
Licenciado o Licenciada en Ciencias Jurídicas